Hoy te daremos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de comprar un portabebé. Dentro de este producto existen diferentes variedades: mochilas, bandoleras, sling pouch, mai tai, fular.
Uno de los puntos que debes tener presente en la elección es la edad del pequeños y el uso que le vayamos a dar. Gracias a los portabebes se puede llevar al niño de manera cómoda y segura, además de tener la posibilidad de tener las manos libres y un contacto estrecho entre nosotros y nuestro hijo, un hecho muy importante para su desarrollo.
Los bebés que llevas en un portabebe se sentirán seguros y protegidos, dormirán mejor, reduciendo su ansiedad y evitando en muchas veces el llanto y sus molestos cólicos.
Portabebé fular: es el modelo más versátil que nos permitirá establecer diferentes posiciones. Se trata de una pieza de tela que va desde los tres meses hasta los cinco meses de largo, el tamaño dependerá de la persona que lo lleve, la edad del niño y las diferentes técnicas de su anudado. Para este portabebe la tela no debe ser elástica.
Mochila ergonónomicas: se acomoda a la fisiología del bebé, en este modelo de portabebe irá sentado sobre sus nalgas, la persona que lleve la mochila deberá repartir el peso entre los hombros y la cadera. Son ideales para pequeños de hasta 15 o 20 kilos. Podrás llevar al niño mirando al frente o de espalda.
Mei Tai: su origen es oriental, se trata de una mochila pero que se sostiene por nudos. Mediante un rectángulo de tela con cuatro tiras se pasan por los hombros de quien lo lleve y por su cintura. Podrás llevar a tu hijo de frente o de espalda.
-
jueves, 2 de junio de 2011
Consejos para comprar un portabebé
Etiquetas: FAMILIA