-
-
-

jueves, 2 de junio de 2011

Estudio afirma que el parto por cesárea no incrementa el riesgo de tener depresión posparto

La forma en la que se desarrolla el nacimiento de un niño no modifica las posibilidades de que la madre padezca depresión posparto.

Este dato se halló en un estudio prospectivo realizado en Canadá, estudiando si había relación entre una cesárea y la depresión posparto. mientras que lo que si duplica esta posibilidad es padecer incontinencia urinaria.

Otros factores asociados son la edad materna (menos de 25 años) y la reinternación de la mujer.

El estudio se centró en mujeres que dieron a luz en hospitales de Ontario, evaluando con un puntaje de 12 o más en la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo como corte, el equipo halló un 7,6 por ciento de mujeres con depresión posparto en la entrevista.

Los cinco factores que sí incidieron en este resultado fueron: la edad materna; la reinternación de la mujer; la imposibilidad de iniciar la lactancia; la autopercepción de una buena, regular o mala calidad de la salud frente a una excelente o muy buena; y la incontinencia urinaria.

Las modificaciones clínicas de la cesárea, como el uso de anestesia local en lugar de general, disminuyeron la vulnerabilidad femenina a los trastornos del ánimo.