El motivo de desaconsejar las relaciones sexuales durante el puerperio es por la posibilidad de que se produzca una infección genital y, especialmente, un tipo de infección denominado endometritis. Cuando se desprende la placenta, se queda una herida en el útero que puede ser una puerta de entrada para los gérmenes. En la vagina hay siempre gérmenes, que no producen infecciones porque viven en equilibrio, es decir, que gracias a la presencia de unos, otros no pueden crecer de forma desmesurada.
Si una mujer tiene relaciones sexuales con penetración, los gérmenes que hay en la vagina pueden ser empujados al interior del útero y, a través de la herida generada por la placenta, se puede producir una infección. Además, el orgasmo puede favorecer la entrada de los gérmenes desde la vagina al útero por el efecto de succión que producen las contracciones uterinas cuando una mujer tiene un orgasmo.
Por: Dr. Pedro de la Fuente
Catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Autor del libro ‘Tratado de obstetricia y ginecología’.
-
jueves, 14 de agosto de 2008
¿Por qué se desaconseja el sexo en el posparto?
Etiquetas: EMBARAZO