Normalmente los padres nos preocupamos cuando los pequeños de la casa no comen lo necesario para cubrir sus necesidades, pero, ¿qué sucede cuando creemos que comen demasiado?.
Los hijos no son todos iguales, pueden haber dos hermanos que coman diferentes cantidades de comida pero que ambos estén bien alimentados. Si notas que ti hijo come mucho te presento algunos consejos para que puedas prevenir la obesidad infantil.
• No forzar a los niños a comer.
• No utilizar la comida como calmante o consuelo. Por ejemplo, no darle el pecho de noche porque llora, porque no siempre que llora es de hambre.
• No uses la comida como castigo, ya que lo prohibido genera más deseo.
• Tener cuidado con la comida chatarra.
• Procura que la familia coma toda junta, para evitar que el niño siga comiendo cuando se integran nuevos familiares a la mesa.
• Si el niño quiere comer entre horas, darle fruta o comida sana.
Pero, ¿qué hacemos cuando el niño piensa solo en la comida?, es recomendable realizar un registro (escrito o mental) cuándo el niño pide comida, ya que probablemente sean en momentos donde quiera llamar la atención de la madre, porque está aburrido, porque está ansioso, deprimido, etc. Lo mejor es planificar actividades para que el niño esté en movimiento y se divierta, huyéndole al sedentarismo.
Y si aún así consideras que tu hijo come demasiado y eso te preocupa consulta al pediatra. Hay que tener en cuenta que estar gordito no significa que está saludable, intenta generar buenos hábitos alimenticios desde que es bebé, ya que comer se aprende desde chico.
Via: zonabebes