-
-
-

sábado, 30 de mayo de 2009

Pescado, mercurio y embarazo

Consumir pescado es necesario para una alimentación equilibrada y completa. Su alto contenido en proteínas y bajo en grasas lo convierten en un alimento beneficioso para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo en cualquier época de la vida, y, por supuesto, también durante el embarazo.

Pero, lamentablemente, la contaminación que padecemos tanto en ríos, como en lagos, como en nuestros mares y océanos, están convirtiendo poco a poco al sano pescado en un alimento contaminado, que puede llegar incluso a provocar un parto prematuro si se consume en exceso estando embarazada.

Esto es debido a los altos niveles de mercurio, que resulta tóxico, que hoy en día están presente en el pescado que comemos. El mercurio es un metal que se utiliza en pilas, termómetros, empastes dentales, entre otros productos, y que es vertido al agua por fábricas y plantas industriales. Al entrar en contacto con los peces pasa a adherirse a ellos, y con ellos se queda hasta que llegan a nuestra cocina.

El mercurio puede ser una amenaza para la salud de la mujer embarazada y su futuro bebé. Claro que tiene que ser consumido en altas cantidades, pero no por ello hay que obviar el riesgo que supone, sobre todo para el feto, el cual puede llegar a padecer daños en el sistema nervioso y en sus actividades cerebrales, además de verse empujado a un nacimiento prematuro.

A pesar de todo ello, es recomendable seguir comiendo pescado, pues consumido en cantidades moderadas sigue resultando beneficioso para nuestra salud. En estos días, el Maternal Nutrition Group, grupo de nutrición maternal formado por especialistas obstretas y nutricionistas norteamericanos, han lanzado un comunicado en el que incitan a las mujeres embarazadas a consumirlo pues han observado como han ido dejando de hacerlo a causa del miedo a los efectos del mercurio.

Pero es que ocurre que no consumirlo supone que no ingieran suficiente cantidad de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir la hipertensión que genera el embarazo, mejora las funciones motoras y el desarrollo mental del bebé que está en camino.

Así pues, hay que seguir consumiendo pescado durante la gestación, pero en cantidades moderadas.

Via: embarazo10