-
-
-

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Pubalgia en el embarazo

Ya en el tercer trimestre el peso del bebé presiona los tejidos y huesos de la pelvis, lo que en muchas futuras mamás provoca dolor.

Sin embargo, la pubalgia en el embarazo puede aliviarse con algunas pautas. Aunque en realidad, en el caso de las embarazadas, el término apropiado sería diástasis de la sínfisis púbica o DSP.

El pubis está formado por dos huesos que constituyen la parte inferior del hueso ilíaco y que están unidos entre ellos por una articulación bastante sensible, la sínfisis púbica. Especialmente aquí es donde se siente el dolor que, dada la inserción en esta zona de los músculos abductores del muslo, puede propagarse a la parte interna de la pierna.

Actividades como la osteopatía o la natación ayudan a relajar los músculos y a aliviar la presión en la zona de la pelvis, lo que ayuda a remitir el dolor.

Otros trucos consisten en tratar de mantener las piernas simétricas y paralelas, cargando el peso en ambas al mismo tiempo. Por ejemplo, al bajar del coche.

Otra pauta es evitar estar mucho tiempo de pie, realizar descansos, intentando repartir siempre el peso entre ambas articulaciones, sentarse para subir las piernas o los pantalones, y dormir con un cojín entre las piernas.

Finalmente, hay que saber que el problema desaparece tras el parto.