-
-
-

lunes, 25 de agosto de 2008

Rotura prematura de bolsa

La rotura prematura de bolsa es cuando se produce la salida de liquido amniótico por los genitales sin que se desencadene el trabajo de parto en las siguientes 24 horas. Es más común en las últimas semanas del embarazo, pero puede ocurrir en cualquier momento, a partir del segundo trimestre.

Las membranas ovulares intactas son una barrera contra el ingreso de gérmenes que están presentes en el cuello del útero y la vagina. Cuando la bolsa se rompe estos gérmenes invaden el líquido amniótico y pueden provocar una infección en el bebé. Si sospechas que la bolsa se ha roto debes consultar inmediatamente a tu ginecólogo.

Es imprescindible un examen vaginal para confirmar que se trata de la rotura de la bolsa. Muchas veces resulta ser incontinencia de orina o flujo vaginal.

Si la rotura se produce antes de la semana 32, el médico va a hacer todo lo posible para prolongar unas semanas el embarazo porque el riesgo del parto prematuro es mayor que el de infección fetal. Para tal efecto se indicará reposo, medicación para acelerar la maduración de los pulmones del bebé además de antibióticos.

Serán necesarios controles de laboratorio para diagnosticar signos de infección, como el recuento de glóbulos blancos o un cultivo de secreción vaginal para identificar los gérmenes que allí se encuentran. Si luego de los resultados se sospecha que existe una infección, se inducirá el trabajo de parto para evitar mayores riesgos para el bebé.

Via: www.embarazadablog.com