-
-
-

miércoles, 4 de febrero de 2009

Cómo detectar la apendicitis en los niños

La mayoría de las veces que a nuestro hijo le duele la tripa no es nada grave. Normalmente son procesos funcionales que desaparecen espontáneamente. Sin embargo, muchas veces tenemos miedo por si el niño tiene apendicitis. ¡Descubre cómo detectarla!

¿Qué es?

La apendicitis es la inflamación del apéndice, una pequeña porción del intestino grueso de 5 a 8 cm de longitud, que está en la parte inferior derecha del abdomen.

No se conoce su función ni el motivo por el que se infecta, pero es preciso diagnosticarla con rapidez para evitar complicaciones graves.

Si no se trata, su evolución es siempre la misma: inflamación de las paredes del apéndice, infección por gérmenes del intestino, formación de un absceso de pus y perforación del apéndice infectado (peritonitis).

Síntomas

* El más importante es que al niño le duele mucho la tripa. El dolor empieza alrededor del ombligo y más tarde desciende para localizarse por encima de la ingle derecha.
* El dolor es continuo y progresivo.
* Cuando se toca la zona dolorida, el niño tose o da un salto es otro signo de peligro.
* Llega un momento en que el dolor se vuelve insoportable.
* Para aliviarlo, el niño camina encogido y evita moverse.
* Si la infección progresa pueden aparecer náuseas, vómitos y pérdida de apetito, sin fiebre.

¿Qué hacer?

* Cuando el niño sufre un dolor abdominal, agudo y persistente, hay que ir urgentemente al pediatra o a un centro sanitario.
* No debemos darle alimentos, ni ponerle calor o frío.
* Tampoco hay que administrarle analgésicos ya que éstos pueden dificultar el diagnóstico.

Si se confirma la apendicitis, el niño se queda hospitalizado y se le retira el apéndice con anestesia general. Si todo va bien, a los 3 ó 4 días ya está en casa.