-
-
-

sábado, 9 de mayo de 2009

Importanica de los probióticos

Una nutrición adecuada durante la infancia es fundamental para el correcto crecimiento y desarrollo. Siempre hablamos sobre la importancia que tiene en la alimentación infantil el consumo de leche materna, de hecho las campañas a favor de la leche materna se multiplicaron en los últimos años, y no es en vano.

La lactancia materna es el único alimento ideal para el bebé en los primeros seis meses de vida porque tiene la composición biológica ideal, en cantidad y calidad, y además es una fuente de probióticos.

La leche materna es una fuente de bacterias benéficas llamadas probióticos. Los probióticos son bacterias vivas reconocidas como habitantes normales del intestino humano que, al ser ingeridos, potencian las propiedades de la flora intestinal.

En los casos que no es posible amamantar existen en el mercado Fórmulas Infantiles con probióticos, las que permiten lograr un efecto beneficioso en la salud. Es recomendable consultar al pediatra sobre cuál es el preparado más recomendable para nuestro pequeño.

Las fórmulas infantiles con probióticos son recomendables para los más chicos porque cambian el micro ambiente del intestino y lo transforman en un medio favorable para el crecimiento de las bacterias protectoras del organismo y aumentan la supervivencia de las bacterias benéficas que hay en la flora intestinal ubicada en el colon.

Según la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición la incorporación de probióticos a los alimentos infantiles produce un incremento del número de bifidobacterias y favorece al normal funcionamiento del intestino del lactante.

La utilización de probióticos en la dieta de los niños disminuye la duración y gravedad de algunas diarreas, infecciones, reacciones alérgicas y enfermedades de las vías respiratorias.

Aprovechando las propiedades de estas bacterias, desde hace poco se pueden encontrar en el mercado cereales infantiles que los contienen.

Via: zonabebes