-
-
-

sábado, 23 de mayo de 2009

La importancia de la no separación madre-bebé

En contra de la creencia imperante, los bebés están mas calientes sobre la madre que en una incubadora o en una cuna. Es tan sencillo como dejarlos sobre la piel de la madre y cubrirlos con una toalla seca, como explicamos en un post sobre el efecto mágico del Metodo Madre Canguro. La madre regula la temperatura del bebé subiendo o bajando la temperatura del propio torax. En contacto piel con piel con la madre regula su ritmo cardiaco y respiratorio del bebé, mejora su sistema inmunológico, reduce sus niveles de estrés. El propio contacto y el comienzo la lactancia reduce el sangrado postparto de la madre.

Los recién nacidos humanos nacen muy despiertos para poder reconocer a su madre y alimentarse de ella, memorizan su olor y buscan contacto visual. En esos momentos tras el parto el estado hormonal de ambos facilita el enamoramiento madre-criatura y son por lo tanto cruciales para el establecimiento del vínculo.

Si un bebé sano necesita a su madre, un bebé prematuro o enfermo necesita a su madre aún mas. Es esencial que las UCIs neonatales abran las puertas a los padres y que estos sean informados de lo beneficioso que es para su hijo el contacto piel a piel. Los bebés se desarrollan mejor y disminuye las secuelas a largo plazo para los prematuros que practican Método Madre Canguro. Los padres y madres deben formar parte del equipo que cuida a estos bebés.

Por todos estos motivos es muy importante que las familias y los centros hospitalarios sean conscientes de lo indispensable que es para la salud física y psíquica de madres y bebés el que permanezcan juntos siempre que sea posible. Para lograr la no separación madre-bebé es necesario ir cambiando los protocolos y las instalaciones sanitarias para cumplir la función prioritaria de ofrecer la mejor atención posible.

Via: bebesymas